Para conseguir estes objetivos, empleara o juego “El agua no para”, como herramienta para que las chicas y rapaces aprendan de una forma didáctica, amena y participativa o importante que es este recurso, y adquieran hábitos de consumo y ahorro.
Mediante las preguntas propuestas no juego, o alumnado va recorriendo o trayecto que sigue el agua en el área da Coruña, desde o nacimiento dos cuatro ríos principales que abastecen al Embalse de Abegondo-Cecebre hasta su depuración en la EDAR de Bienes, antes de ser devuelta de nuevo a la naturaleza.
El juego denominado “El agua no para”, está orientado para el alumnado de 3º ciclo de primaria, y fue diseñado para emplear en las aulas de forma educativa y divulgativa al tiempo que amena.
El juego simula el recorrido del agua en el área metropolitana de A Coruña dentro de la taza hidrográfica de los ríos Mero y Barcés. @Dito recorrido se divide en 4 áreas temáticas según la zona que atraviesa y las funciones que realiza el agua.
Tablero físico del juego “El agua no para”
Recientemente, se diseño una versión On line, del tablero del juego al que se puede acceder en el siguiente enlaze:
Aunque su diseño cambiase un poco respecto al tablero físico, sigue siendo igual de divertido y entretenido a la hora de jugar!!!
EMALCSA y la Reserva de Biosfera Marinas Coruñesas y Tierras del Mandeo, llevan varios años desenvolviendo en los centros escolares de la ciudad de la Coruña y su área metropolitana en el Concurso Escolar “EN EL AGUA NO PARA”
El Concurso está dirigido al alumnado de 5º e 6º de Primaria de los centros educativos de la ciudad de la Coruña y dos ayuntamientos de su área metropolitana (Abegondo, Arteixo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros e Sada).
APRENDER MÁS:
Para aprender más sobre el ciclo del agua en el área de La Coruña, el Embalse de Abegondo – Cecebre, los usos del agua y muchas otras curiosidades sobre este recurso natural, puedes consultar el Libro “El AGUA NO PARA”:
LIBRO EL AGUA NO PARA
Como no va ser todo teoría, te proponemos varias actividades prácticas que puedes realizar en la aula o en la casa con supervisión de un adulto.
Aquí podrás aprender entre otras cosas:
HECHA UN VISTAZO!!!!
CUADERNO DE ACTIVIDADES «EL AGUA NO PARA»